Ir al contenido principal

POBRE DIABLO: EL INFIERNO ES LA TIERRA

      ¡Hola gente! 

    Este 2023, gracias a HBO MAX, hemos podido disfrutar de la nueva serie de los Chanantes, la animación Pobre  Diablo. Aunque sea con un poquito de retraso, os traigo mi opinión sobre su primera temporada. Pero primero, vamos con la ficha técnica:

                                                                                                                               

     
    Título: Pobre Diablo                                                                 
    Duración: 8 episodios de 20 minutos.
     
    Año: 2023                                                                                 
    País: España
     
    Creadores: Joaquín Reyes, Miguel Esteban y Ernesto Sevilla.
      
    Género: Comedia


                                                                   SINOPSIS

    Stan es un chaval normal y corriente salvo por el hecho de que es el Anticristo. Además, acaba de cumplir 665 meses. Queda un mes para que se cumpla la profecía y tenga que cumplir con su destino: sumir a la humanidad en el horror y el caos, y traer el armagedón. Pero él tiene más interés en cantar y bailar en un musical de Broadway. (FILMAFFINITY)

   El humor es como los culos, cada uno tiene el suyo

   Por eso se me hace complicado el recomendar una comedia, ya que ante una misma escena  unos ríen, mientras que otros se quedan impasibles. En mi caso, reconozco que nunca he sido de carcajada fácil, y con los años es cada vez más raro que se me escuche reír en voz alta. Desearía que fuera diferente, pero lamentablemente soy así de seria. 

    Eso no quiere decir, por supuesto, que no me gusten las comedias, solo que en ocasiones me cuesta conectar con el género y que mi paladar en este campo es un tanto...exquisito. Y no precisamente porque solo me ría con el humor más refinado, muy al contrario, las situaciones más absurdas y tontorronas son las que a veces me provocan la carcajada. Digamos que con las comedias nunca sé cuando ni cómo acertar.

    Lo primero que pensé cuando terminé el primer episodio de Pobre Diablo fue algo así como: bueno, pues ya está, no creo que sea una serie para mí. Pero tras verla entera y verdadera puedo afirmar que me equivoqué. 

    La serie se centra en Stan, quien es literalmente, el hijo demoníaco de Mia Farrow y John Casavetes en La semilla del diablo, solo que ya crecidito y en plena crisis de la postadolescencia. Vaya, que el protagonista de esta serie es nada más y nada menos que el Anticristo.

    Y como buen hijo de Satán, su padre tiene grandes aspiraciones para que se transforme en el principal destructor de nuestro mundo, llevando el caos a los desgraciados seres humanos. Pero Stan quiere probar suerte en la farándula, ser un gran artista de Broadway, y vivir entre los seres humanos como uno más. Así que intentará conciliar ambos lados de su vida y que no mucha gente de su alrededor muera en el intento.

    La integración de Stan y de sus compinches demoníacos (un Mefistófeles gato antropomorfo y su prima Samael) en el mundo humano da lugar a las principales situaciones humorísticas de la serie, pero también a una reflexión sobre el mundo actual que hace que esta obra sea de plena actualidad. 

    Y es que podría decirse que los seres humanos ya nos encargamos solitos de nuestra propia infelicidad, los demonios se encuentran con un mundo en el que su trabajo ya está prácticamente hecho. El infierno es la tierra, y el sistema capitalista en el que nos empeñamos en participar ya está acabando con nosotros.

    A lo largo de los episodios vemos cómo las personas que se topan con Stan ya están viviendo en su propio infierno personal, uno donde los hombres odian a las mujeres que no quieren acostarse con ellos (genial el episodio de los incels), el maltrato animal campa a sus anchas (el personaje del oso es una de las grandes incorporaciones, así como el impacto de este tema en Mefisto), o el progresivo encarecimiento de las viviendas empuja a los jóvenes a trabajos precarios. 

    Con respecto a esto último, los creadores aprovechan para hablar de lo que conocen, criticando el difícil mundo del espectáculo a través de gags sobre lo difícil es que la vida para un aspirante a actor, como Stan. Además este mundillo también está muy presente en todas las referencias a la cultura pop que hace la serie, especialmente al cine (con cameo de un Keanu Reeves en formato cartoon incluido). 

   Y si aludimos a la intención crítica de Pobre Diablo es inevitable traer a colación el episodio 7, Groenlandia, un capítulo botella (es decir, que lo puedes ver independiente de la trama de la serie) al que es mejor enfrentarse con el espíritu en alto y el mejor de los ánimos, porque hacía tiempo que no veía un retrato de la miseria y la soledad humanas tan devastador. 

    Pero, ¿esto no era una serie cómica con temática satánica? Tranquilos, porque si lo que buscáis es esto también iréis bien servidos de apocalipsis, criaturas demoníacas y caos. Aunque confieso que para mí esta es la excusa que permite a los creadores explorar el mundo en que vivimos desde una óptica más fantasiosa y menos deprimente (esto último no aplica a Groenlandia, eso sí).

    En conclusión, te recomiendo Pobre diablo si te gusta el humor un poco tontorrón que es mucho más de lo que parece, si quieres saber si el matrimonio de Mia Farrow y John Casavetes consiguió sobreponerse a lo acontecido en la La semilla del diablo, o si tú también eres un pobre diablo intentando alcanzar la felicidad en este (a veces) infierno llamado tierra. 


    


Comentarios

Entradas populares de este blog

ESPECIAL SPOOKY SEASON II: EL EXORCISTA MEETS EVIL DEAD MEETS LOS NIÑOS DE SAN JUDAS O RESEÑA DE LOS CHICOS DEL VALLE DE PHILLIP FRACASI

            ¡Hola gente!     Siguiendo con la temática de la Spooky Season, h oy os traigo una nueva reseña, Los Chicos del Valle  escrita por Phillip Fracassi. Vamos con la ficha técnica:      Título : Los chicos del Valle                                                               Autor : Phillip Fracassi      Editorial:  Dilatando Mentes      Traductor: José Ángel de Dios        Diseño de portada : José Antonio Ávila      Género : Terror Religioso      Nº de páginas:  386 SINOPSIS         Orfanato para niños de San Vicente.      Principios del siglo XX, en un remoto valle de Pensilvania.     Bajo la atenta mirada de va...

ESPECIAL SPOOKY SEASON III: ¿POSESIÓN O LIBERACIÓN?, RESEÑA DE ACÉRCATE DE SARA GRAN

    ¡Hola gente!    Siguiendo con la temática de la Spooky Season, h oy os traigo reseña de la novela Acércate   escrita por Sara Gran. Vamos con la ficha técnica:                                                                                    Titulo : Acércate       Autora : Sara Gran       Editorial:  Biblioteca de Carfax       Traductora:  María Pérez de San Román         Diseño de portada : Rafael Martín Coronel       Género : Terror/Posesiones           Nº de páginas:  224 SINOPSIS            Amanda es una arquitecta de éxito felizmente casada, quien, un día, empieza a ex...