¡Hola gente!
Para terminar con la temática de la Spooky Season (de forma tardía, pero se me echa encima la vida, qué le vamos a hacer) hoy os traigo reseña de la antología Pesadillas en el éxtasis escrita por Brendan Vidito. Vamos con la ficha técnica:
Titulo: Pesadillas en el éxtasis
Autor: Brendan Vidito
Editorial: Dimensiones Ocultas
Traductor: Roberto Carrasco
Diseño de portada: Suspiria Vílchez
Género: Terror/Antología/Body Horror/terror sexual
Nº de páginas: 240
SINOPSIS
Pesadillas en el éxtasis es una colección de historias fascinantes y magnéticas que se mueven entre el erotismo y el terror. Si eres fan de David Cronenberg, de Junji Ito o de Clive Barker, estas pesadillas son para ti.
AUTOR
Brendan Vidito es un autor canadiense, escritor de la antología body horror que nos ocupa y con la que ganó el premio Wonderland. Su último trabajo es la colección de historias Pornography for the End of the World, en la que sigue explorando este subgénero del horror añadiendo una perspectiva apocalíptica. También coeditó junto a Sam Richard la antología nominada al premio Splatterpunk The New Flesh: A Literary Tribute to David Cronenberg.
Dimensiones Ocultas ha sido la primera editorial en traducirlo al español.
ARGUMENTO
Como suele ser común con las reseñas de antologías, en este caso el comentario de la novela va a tener una estructura diferente, ya que voy a reseñar brevemente qué me ha parecido cada relato desde el que menos hasta el que más me ha gustado.
Pero primero me gustaría hacer un resumen del nivel general de la novela o los temas que trata.
Como bien dice la sinopsis el autor escribe aquí 13 historias donde el sexo y el terror se mezclan. Eso quiere decir que tenemos historias donde el horror se mezcla con el erotismo, pero también con las excentricidades y los extremos al que pueden llegar los cuerpos humanos.
Por tanto chicos y chicas aquí hay mucho terror físico, gore, asco, personajes que llegan hasta el final en situaciones que nos sorprenden y trastocan porque las consideramos profundamente desagradables y alejadas de nuestra normalidad (o igual no eh, que en la cama todos tenemos nuestras particularidades).
Si este tipo de terror no te va, pues mantente bien alejado de este libro. En mi caso me llamó más la atención la comparación con David Cronenberg que con Clive Barker (es lo que tiene haber leído únicamente traducciones cochambrosas de sus relatos, cosa que pienso solucionar cuanto antes).
El problema es que tanto Cronenberg como Barker tienen todo un discurso estético (y a veces político y social, toma ya) detrás de sus obras, una intención artística tras las barrabasadas que ruedan o escriben.
Es injusto para Brendan Vidito el compararlo con semejantes titanes porque no creo que este libro de relatos esté a la altura de las obras de esos genios. Podría resumirse esta antología como: está bien, promete, algunos relatos son incluso muy interesantes. Pero ya está.
Creo que el autor parte de ideas buenas pero en ocasiones no termina de explotarlas lo suficiente en un desarrollo del relato que, en varias historias, se me ha quedado algo corto o desaprovechado.
Eso no quiere decir que no haya disfrutado con la lectura, o que no me apetezca leer más de Vidito. Al contrario, quiero seguir explorando en su bibliografía para saber si llegará hasta donde se propone. Con esta compilación aún es un autor que acaba de empezar su camino, pero que tiene una serie de ideas y planteamientos francamente interesantes y en ocasiones, bastante buenos.
Sin más, empecemos con un breve comentario de los relatos del que menos al que más me ha gustado:
LA ENTREVISTA
Una vuelta de tuerca original y bastante rarita sobre la temática de los asesinos en serie+ casas encantadas. Está bien sin más, aunque como muchos de los relatos de esta antología, da la sensación de que el final es abrupto y no concluye en ningún sentido.
EL SÍNDROME POSTPOLVAZO
Un señor que acude a un prostíbulo harto rarito, y que desde entonces no es capaz de encontrar satisfacción sexual en otro sitio. Tiene exactamente los mismos problemas que La Entrevista, y de hecho en cualquier momento podrían intercambiarse de puesto. Ambos bastante mediocres.
JUGUETES SEXUALES
Aquí ya subimos el nivel, con extraños moñecos, un poquito de terror y naturaleza y una atmósfera bastante conseguida. Te lo pasas bien leyéndolo, especialmente en su tramo final que consigue un impacto visual en el lector que le hace sentir que está viendo una película. ¿Es un poco tontorrón? Sí, pero mola.
UNA CANCIÓN PEGADIZA
Relato que juega al terror psicologico y la conspiranoia pura y dura. Realmente la temática es de las más originales de todo el libro ya que se desmarca de las relaciones sexuales y afectivas para hablar de otras cosas. A pesar de eso, creo que el clímax podría haber estado algo más cuidado. De todas formas, es original y no había leído algo parecido.
AMOR INCONDICIONAL
Uno de los relatos más tristes y poéticos de toda la antología. Se utiliza el recurso de la persona que se transforma en un monstruo para hablar de justo lo que el título promete: un amor incondicional por parte de la pareja que es capaz de aceptar lo monstruoso en el ser amado. Me quedo con la reflexión y con la forma en que está escrito, combinando la ternura (hasta cierto punto) con lo horroroso.
RELACIONES DE REBOTE
El título no engaña: este relato cuenta la historia de un hombre que intenta superar una relación manteniendo un sin fin de encuentros sexuales. El problema es que la relación que intenta superar es aterradora, asquerosa y estomacal. Cuidado personas que no toleren el terror relacionado con bichos y similares. Ahí queda. Me ha asqueado y al mismo tiempo me ha gustado el símil que hace el autor y que creo que le sale bastante bien.
ÁNDRÓGINO
Seguimos con las metáforas y en este relato el autor traslada a lo físico, al body horror y la literalidad más grotesca, el concepto de separación, de terminar una relación de dos personas que antes no eran una, pero estaban construyendo una vida en común. ¿Qué pasa cuando esa vida se divide en dos y cada uno tiene que volver a construir la suya? De los mejores de la antología, aunque confieso que me costó entrar en el momento en que lo estaba leyendo, y lo he apreciado más en el recuerdo.
MIRANDA
Un relato que recrea un videojuego inmersivo como si fuera el lector el que está jugándolo al tiempo que va leyendo. Es la primera vez que experimento algo así con una novela (ojo, no estoy diciendo que sea la primera vez que se hace, porque no lo sé) y muy probablemente eso ha ayudado a que esta pieza me guste más. Obviamente es un videojuego donde hay sangre, y cosas siniestras y sexo. Tiene cierto aire a malditismo que hace que el conjunto suba enteros.
LAS AGUAS NEGRAS DE BABILONIA
He visto bastante clara la influencia de Cronenberg en éste. Un tratamiento revolucionario que parece curarlo todo...con fatales efectos secundarios con los que convivir a posteriori. Bien de body horror, bien de asquerosidades varias y en general una buena/mala (ya me entendéis) sensación tras terminarlo.
PORNO VINTAGE
¿Qué pasaría si The Ring fuera una película porno casera de los 70 que te posee convirtiéndote en algo no humano?
Justo esa es la premisa de este relato, que aunque hubiese deseado que fuese algo más concreto, entiendo que esa no era precisamente la intención del autor. Te descoloca, te confunde y acaba ganando en el recuerdo cada vez que piensas en él. Así que por eso está en esta posición.
LA NOVIA PLACENTA
Un cuento asqueroso y maravilloso, protagonizado por un patán a quien su sentido de la culpa le conduce por un camino digamos...curioso. Placentas, relaciones inverosímiles y un poquito de homenaje a la literatura sobre monstruos (el origen de este es muy curioso, creedme) en uno de los relatos que más me han gustado.
EL ORINAL HUMANO
Un relato violento, sádico, brutal, casi parece que va a ser un torture porn sin sentido (aunque muy bien escrito) hasta que va llegando el final tan doloroso, auténtico, catártico. Me he sentido muy identificada con el mensaje de esta pieza, y creo que el autor consigue que el lector sienta lo que pretende.
ESTE ES TU FESTÍN
El mejor relato de toda la antología y el que a mí más me ha recordado a Baker (este sí). Una especie de horror antiguo, místico, y creo que estoy hablando de más... A pesar del tratamiento abstracto de lo que sucede y los personajes que lo protagonizan, en la raíz hay una crítica muy interesante a los modelos de familia. Y muy perversa. No me habría importado leer una novela más larga de esto.
CONCLUSIÓN
Para aquellos que saben gestionar sus expectativas, que estén dispuestos a probar a un nuevo autor muy interesante y que tiene mucho que contar. Y evidentemente para los amantes del body horror, el terror más físico y corporal, el aspecto macabro del sexo y los elementos rarunos.
NOTA
7
Comentarios
Publicar un comentario